Esperamos contar con tu participacion mas todos los amigos. Es hora de juntar todas las manos todas...
(el valor de la entrada es de 15$ con una consumision de un chori y un vaso de bebida,habra bufett con precios populares)
"Este brutal asesinato no debe quedar impune. Es absolutamente repudiable e inadmisible la actitud violenta de las patotas sindicales, que hay que desterrar de una vez y para siempre. Exigimos el inmediato esclarecimiento por parte de la Justicia y que el Gobierno investigue el accionar tanto de los miembros de la Unión Ferroviaria así como también el rol de la policía y la posibilidad de que hayan liberado la zona”, sostuvieron los diputados que conduce Martín Sabbatella.
El Encuentro de Tres de Febrero envió sus delegados al 1º Plenario provincial.
El espacio de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero llevó a cabo un homenaje a los 18 compañeros del Grupo de Scouts de la Parroquia San Francisco de Asís de Villa Bosch, secuestrados durante la última dictadura, Se realizó el pasado domingo 1 de agosto a las 12 horas en Bonifacini y Quintana a una cuadra de la Capilla.
El jueves 5 de agosto se llevó a cabo una charla - debate en la sede de Nuevo Encuentro Tres de Febrero (Urquiza 4941 – Caseros) sobre el Acuerdo para la Seguridad Democrática que impulsan junto al Diputado Nacional Martín Sabbatella numerosos dirigentes y sectores políticos, sociales, gremiales, académicos y organizaciones, como el Centro de Estudios Legales y Sociales y la Comisión Provincial por la Memoria, entre otras.
Asistió como expositor Alejandro Mosquera, miembro de la Comisión Provincial por la Memoria, quien explicó los siguientes lineamientos generales que propone dicho acuerdo en la Provincia de Buenos Aires:
• Recuperar el funcionamiento de los órganos de gobierno y control civil de la gestión de la seguridad, especialmente los vinculados al control disciplinario, producción de información, gestión de emergencias (Sistema 911) y de evaluación operativa de la fuerza policial. • Retomar la orientación hacia la especialización, modernización funcional y descentralización de la gestión policial bajo la dirección de la autoridad civil del Ministerio de Seguridad. Terminar con el autogobierno policial.
• Recuperar y profundizar los mecanismos de participación comunitaria en el diagnóstico, planificación y control de gestión de la seguridad pública establecidos por la ley 12.154.
• Frenar las modificaciones legislativas orientadas a criminalizar la pobreza, la protesta social y la estigmatización de jóvenes y niños en situación de riesgo. Ejercer estricto control sobre las facultades policiales de detención y tratamiento de detenidos en dependencias policiales.
• Promover una profunda reforma y reestructuración del Servicio Penitenciario Provincial y del sistema carcelario que incluya mecanismos de control interno y controles externos ejercidos por autoridades civiles.
• Implementar el riguroso cumplimiento de los Principios de Tratamiento de personas Privadas de su libertad y del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura de O.N.U. • Promover la creación de un Observatorio Provincial del Delito y la Violencia e impulsar su extensión a los municipios.Foto: Ciudad de La Plata - Lanzamiento del Acuerdo para la Seguridad Democrática en la provincia de Buenos Aires, presentado el 10 de junio de 2010.
El pasado 29 de mayo Nuevo Encuentro llevó a cabo el “Cabildo Popular del Bicentenario en Tres de Febrero” al que asistió una diversidad de vecinas y vecinos que llegaron desde Caseros, Martín Coronado, Villa Bosch, Pablo Podestá, Ciudadela, Sáenz Peña, Santos Lugares, Ciudad Jardín y Martín Coronado, barrio este último en donde se llevó a cabo la exitosa jornada.
A pesar de la copiosa lluvia, los entusiastas participantes en dos intensos plenarios desarrollados entre las 11 y 16 horas se apropiaron del lema convocante: “Por una comuna más democrática y participativa, con un pueblo de pie y en marcha”
En la apertura, a modo de homenaje se inició el Cabildo mencionando que “los aquí presentes, venimos desde distintos barrios de Tres de Febrero…quisimos festejar este Bicentenario, hoy también aquí, en nuestra patria chica, donde está nuestro hogar, nuestra familia, amigos, vecinos, en este Cabildo popular…en donde nos encontremos como pueblo, nos escuchemos y compartamos lo que tengamos para decir sobre como mejorar nuestra comunidad…
Luego se proyectó el documental “El Centenario”, producido por la TV pública-Canal 7 , que ilustró a los presentes sobre los procesos políticos y sociales que ocurrían en nuestro país allá por el primer centenario.
Regados por innumerables mateadas y bizcochitos, los debates en plenarios fueron incorporando con total respeto y atención las voces e inquietudes que venían a exponer los problemas que se evidencian en los barrios y dejaban entrever generalmente la necesidad común de encontrar canales para que la participación vecinal pueda multiplicarse.
Los jóvenes enfatizaron la necesidad de que la comunidad, las instituciones sociales y el municipio reivindiquen y pierdan el miedo al término “política” ya que, según se dijo “poder vivir en democracia es un hermoso hecho político”, “la alegría del pueblo es un hecho político”, “la pobreza también”, y son hechos políticos “cantar el himno nacional y defender los derechos que tenemos los vecinos”.
Entre las problemáticas enunciadas fueron mechándose algunas puntuales con otras de carácter general o ciudadano. Se escucharon por ejemplo, protestas por la “edificación descontrolada”, visión compartida por vecinos de Caseros, Sáenz Peña y Santos Lugares, argumentando que se privilegia el negocio inmobiliario antes que el impacto negativo actual y a futuro en los barrios; vecinos de Ciudadela propusieron que el Concejo Deliberante consulte previamente a los vecinos de los barrios, cuando haya que hacer obras u ordenanzas que les incumban directa o indirectamente; en ese sentido también fue el reclamo de los vecinos de Villa Bosch para que sea esa comunidad quien decida que hacer en los terrenos de los eucaliptos y linderos a la estación de FFCC. Por otra parte se expuso como negativo la desarticulación de foros zonales de seguridad ciudadana. En otro orden de cosas, un vecino de Podestá dio su visión sobre que “en el distrito se ve una especie de desconección de los barrios entre sí y del vecino con el gobierno municipal”. También hubo lugar para escuchar de boca de otros asistentes el derrotero de la lucha vecinal ya histórica por la recuperación del predio de más de 100 hectáreas de los Ex Talleres Alianza, que involucran a los barrios de Sáenz Peña, Villa Riso, Villa Parque, Villa Alianza, Caseros y Santos Lugares. No fueron pocos quienes mencionaron inconvenientes diversos que tienen en común el desborde que sufre la cobertura de algunos servicios municipales básicos como alumbrado, barrido y limpieza, desrramado y obras de desagotes pluviales, sumideros y bocas de tormenta. Una docente explicó la importancia y su alegría de volver a ver a jóvenes interesados por participar por el bien de la comunidad; sin embargo a este augurio propicio otro vecino hacía notar que como contrapartida no se ve una intención de promover la participación vecinal por parte del gobierno local, “y menos lo que tenga que ver con el control de la gestión y transparencia municipal”, dijo. Por allí también se presentó la inquietud por el destino de algunas propiedades públicas en abandono que deberían pasar a la Municipalidad –y se mencionó como por ejemplo el edificio de la ex empresa de aguas COA en Ciudad Jardín-. Hubo quien estuvo más interesado por tratar, a su criterio, “temas de fondo como la generación de empleo e industria local” ; otros en cambio pusieron énfasis en profundizar temáticas como la descentralización municipal y el “funcionamiento del Concejo deliberante en los barrios”. Vecinos de Caseros se manifestaron “intranquilos” por las “dudosas condiciones de habilitación sanitaria” en las que funcionarían algunas fábricas en vista de la “polución y desechos que emiten”. A estas problemáticas los asistentes agregaron como necesidad la búsqueda de una mayor participación vecinal y hallar puntos en común entre las diferentes temáticas que permitan articular los distintos intereses ciudadanos que se observan en varios barrios.
Finalmente, a la hora de sacar conclusiones la mayoría acordó que había que “planear el paso próximo” para dar continuidad al rico intercambio realizado, de modo que se pueda “integrar y sostener la participación vecinal en el tiempo” y se propuso incentivar la formación y activación de núcleamientos barriales de participación vecinal democrática, que igual que las instituciones y espacios ya existentes, se vayan integrando en forma de red. Quedó solo agradecer a los participantes y muy en particular a la Entidad antitriona.
Tenemos el agrado de invitarlos a la conferencia de prensa en la que el Nuevo Encuentro de Tres de Febrero presentará la Mesa Distrital y en la que participarán autoridades nacionales .
Para que Nuevo Encuentro de un paso más en el Distrito, por la consolidación de una fuerza política que exprese los cambios que se necesitan para refundar una patria para todos.
Jueves 6 de Mayo a las 19hs., confitería Candela, Mitre 4814, Caseros.
prensa nuevoencuentro3f@gmail.com | más info nuevoencuentro3f.com.ar
De todas las postales que quedaron del festival del sábado, esta es una de las más lindas y esperanzadoras. Por eso desde el Encuentro por la Democracia y la Equidad la queremos compartir con ustedes.
Queda también agradecerles por el compromiso militante de la juventud CTA de 3 de Febrero que junto al EDE armaron la organización del evento, y que demuestra que el esfuerzo y la voluntad de movilizar y de salir a la calle se está cumpliendo, y que progresivamente estamos superándonos en cada acción y actividad.
Sin dejar de incluir a todas las personas, organizaciones y bandas que colaboraron. Poseídos por Momo, la murga de santos lugares que además de brindarnos su locura nos prestó el escenario. Las 5 bandas que le pusieron rock a la tarde-noche, Odio al Mundo, Héroes de Nada, Patiando Sapos, Vasco Viejo y Cuarto Panel. Agradecer también a la comisión desaparecidos 3defebrero, a la comisión campo de mayo, a la gente que vino del EDE, de la CTA y de SUTEBA, los muchachos del PC. A Daniel que con toda la pasta de periodista se puso la radio al hombro, la gente de la Sociedad de fomento Esc. Martín Coronado, y los scout de M. Coronado por las mesas, a Stella por sus bellas pinturas y a los obreros de la obra en construcción de la calle Matienzo que gentilmente nos cedieton la escalera para colgar los carteles y banderines. A a todos lo que aportaron poco o mucho.
Todo esto nos llena de alegría y de fortaleza. Esto vuelve a confirmar que todos los que estamos en esto no nos equivocamos, y que tenemos que seguir trabajando mas en la construcción de un nuevo distrito, de una nueva sociedad, de una nueva política y de un nuevo hombre...
Copyright 2009 - EDE - Tres de Febrero - ede3defebrero@gmail.com
Compositio Theme